ADEA, asociación nacional miembro fundador de Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO) y de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA)
II Congreso Nacional de Ergonomía - Neuquén 2018
Estimados participantes:
El contenido del Congreso en cuanto a los trabajos, ponencias, fotos y presentaciones de los talleres deben ser editados antes de subir al micro sitio de ADEA.
Esto requiere de tiempo.
Muchas gracias NQN 2018!!
Hasta siempre!!
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS AL MERITO PROFESIONAL EN EL XVII CONGRESO INTERNACIONAL ORP

El pasado 1 de noviembre tuvo lugar la clausura del XVII Congreso Internacional ORP en Buenos Aires (Argentina), en esta edición y por primera vez se han entregado estos Reconocimientos Profesionales a dos personas que han dedicado su vida a la mejora de las condiciones de trabajo en su país.
El primer reconocimiento por la labor desarrollada en el fomento de la ergonomía y la prevención en la mejora del lugar de trabajo y la salud laboral fue para CARLOS SLEMENSON
Carlos Slemenson ha dedicado su carrera profesional a la Ergonomía, Higiene y la seguridad en el trabajo en su más amplio espectro, ha sido docente de estas materias en diferentes universidades españolas y argentinas y un gran referente en Argentina
VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos del Trabajo, Responsabilidad Social y Salud
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD
LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO, INDUSTRIA Y COMERCIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y MARÍA CRISTINA ETALA INVITAN A UD. AL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SALUD
Fecha:
2 y 3 de Noviembre 2017
Lugar:
Universidad Católica Argentina – Edificio Santa María de los Buenos Aires
Auditorio San Agustín
Alicia Moreau de Justo 1300
Puerto Madero
Entrada Gratuita – Se entregan Certificados solo después del Acto de Clausura
Ver Programa
Ver Intenciones
Ver Crónicas del Instituto Europeo de Relaciones Industriales
Blog de la Subsecretaría de Trabajo de la Campaña Masiva de Prevención de Riesgos de Trabajo
![]()
20th Congress of International Ergonomics Association 2018 - Florence, 26th-30th August
Desde el 26 al 30 de Agosto de 2018, se llevará a cabo el 20 Congreso Internacional de Ergonomía en Florencia, Italia
![]()
ADEA en la Universidad Tecnológica Nacional
El sábado 6 de mayo ADEA visitó a los futuros ergonomistas de nuestro país. Ellos son alumnos del posgrado de especialización en Ergonomía de la Universidad Tecnológica Nacional Sede Capital Federal.
Algunos de los temas tratados fueron: Misión y Visión de la ADEA. Futuro de la Ergonomía, miradas y proyección de futuro. Segundo Congreso Nacional de Ergonomía 16 y 17 de Noviembre del corriente año en la provincia de Neuquén. Preparativos de Argentina y Uruguay para el Congreso Latinoamericano de Ergonomía 2019.
Agradecemos al Profesor Martín Rodriguez por su recibimiento y cordialidad.
![]()
Registro Unico de Profesionales con Conocimiento en Ergonomía - ADEA
![]()
PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS LEGALES VIGENTES EN ARGENTINA. Comisión de Certificación – ADEA 2016
A partir de la publicación de las Res. MTEySSN° 295/03; Res.SRT N° 886/15 Res. SRT N° 3345/15
surge la necesidad de implementar un Programa de Ergonomía Integrado y aplicar protocolos para evaluación de la carga física de trabajo.
Considerando que en la normativa vigente no detalla los requerimientos de formación específica necesarios del Profesional con conocimiento en Ergonomía, se decide explicitar cuáles son las condiciones mínimas que debe cumplir dicho profesional quien a todo efecto no sustituye la figura del Ergónomo el cual será certificado de acuerdo al proceso de certificación y recertificación de esta Asociación.
Nueva comisión de trabajo para la certificación del profesional ergonomista
Nos es grato informarles el lanzamiento de este nuevo equipo de trabajo.
Comisión de trabajo: Certificación del Profesional Ergonomista.
Responsable de la Comisión:
Martín Rodriguez.
Integrantes:
Roxana Del Rosso
Lucie Nouviale
Hugo Salgueiro
Marian Salvatierra
Gabriela Cuenca
Teresa Garuti.
Gonzalo Zavala Sáenz
El mayor de los éxitos!!
MENSAJE A LOS ASOCIADOS de ADEA
Estimado Socio:
Cumplimos en informar los nuevos aranceles vigentes para el corriente año:
Arancel Anual Socio Activo: $1.500.-
Arancel Anual Socio Adherente: $ 1.000.-
Arancel de Inscripción Socio Activo: $ 1.500.-Arancel de Inscripción Socio Adherente: $ 1.000.-
Esperamos nos sigan acompañando como socios ADEA
A su disposición por cualquier consulta que considere
Saludos cordiales
Walter AmadoPresidente ADEA Argentina
Últimos Artículos
Felices Fiestas !!
22/Dic/2017
Mensaje del Comité Ejecutivo
1/Dic/2017
Yushi Fujita presidente Revisión 2016 El tiempo vuela. Ya está a mediados de febrero. Pero, espero que no sea demasiado tarde para mirar hacia atrás el año pasado y dar algunos puntos destacados. El año 2016 comenzó con nuestra primera Reunión Ejecutiva. La … Sigue leyendo
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS AL MERITO PROFESIONAL EN EL XVII CONGRESO INTERNACIONAL ORP
14/Nov/2017
El pasado 1 de noviembre tuvo lugar la clausura del XVII Congreso Internacional ORP en Buenos Aires (Argentina), en esta edición y por primera vez se han entregado estos Reconocimientos Profesionales a dos personas que han dedicado su vida a la mejora … Sigue leyendo
"La ergonomía impone un trabajo de equipo y un enfoque multidisciplinario. Pero es necesario que cada uno de los especialistas comprendan las limitaciones de su propia tarea y las motivaciones generales que van a integrar la meta global perseguida." Henri De Fremont/Michel Valentín (1970)
"La presencia en este simposium de ingenieros, médicos, psicólogos, economistas y representantes de trabajadores, reunidos para una discusión universitaria, muestra cómo la ergonomía nos conduce a una misma dirección, y que en el presente nuestros trabajos en común no se vean obstaculizados por la resistencia a un enfoque interdisciplinario." O. Molinari (1972)
"La acción ergonómica se realiza en cuatro etapas: detección de los problemas, experimentación, aplicación y validación. En la práctica, estas etapas se superponen, más o menos, en el transcurso de un trabajo de puesta a punto por aproximaciones y ensayos sucesivos, necesitando un vaivén entre el medio de trabajo y el laboratorio." J. Carpentier (1974)
"Es bueno que haya pequeñas diferencias en los enfoques típicamente utilizados por el ergonomista y el ingeniero en factores humanos. Estos diferentes enfoques nos dan la única oportunidad de comparar y evaluar los méritos de nuestros respectivos enfoques. En el análisis final, el problema a que nos enfrentamos todos es el de relacionar nuestro criterio experimental con los criterios que son pertinentes al uso y operación de sistemas en el mundo real. Cuando podamos hacer esta conexión habremos dado un paso gigantesco hacia la solución de algunos de los muchos problemas que enfrentamos en nuestra complicada y creciente civilización." Alfhonse Chapanis (1970)
"Los límites de la práctica de la ergonomía se hacen evidentes cuando el ergonomista encuentra oposición de la gerencia, para realizar las que parecen ser excelentes soluciones desde el punto de vista del análisis del sistema hombre – máquina. Ante tal situación el ergonomista tiene que orientar su actividad dentro de las estructuras técnicas, sociales y económicas, las cuales ha identificado y estudiado previamente, pero sobre éstas no podrá efectuar ninguna acción directa y lo único que podrá realizar es el completar su estudio en forma eficiente." Alain Wisner (1972)
"Cronológicamente, cabe distinguir tres fases en el estudio del trabajo: fase “centrada en la máquina”, fases “centrada en el hombre” y fase “centrada en el sistema”. La ergonomía nació en el transcurso de la segunda fase (human engineering) y se sitúa hoy en la tercera." Maurice de Montmollin (1971)
"La ergonomía es una disciplina nueva que hasta la fecha sólo ha sido admitida en los planes de estudio de un cortísimo número de universidades y escuelas técnicas. La OMS y la OIT han procurado difundirla por medio de cursos, conferencias y publicaciones. No sólo hacen falta más ergonomistas, sino que es preciso dar a conocer los principios fundamentales de la ergonomía a los dirigentes de empresas, los diseñadores industriales, los responsables sindicales, los inspectores de trabajo y los capataces de las fábricas." Martti J. Karvonen (1974)
"El ergonomista debe integrarse en la empresa para comprenderla y, a la vez, salirse de ella para reformarla." P. Cazamian (1980)
Ingrese al formulario de afiliación desde aquí.


Felicitamos a Juan Carlos Hiba y le deseamos todo el éxito en este nuevo desafío!!
Un orgullo más para la ADEA.
Decisión tomada por la Asociación Internacional de Ergonomía en Singapur
Más información..
Manifiesto de Medellín sobre los Desafíos de la Salud de los Trabajadores
Más información..
XIX CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA DEL TRABAJO y 20as. Jornadas de Salud Ocupacional de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires
Más información sobre este evento..

NOVEDAD: Codigo de conducta de la IEA.
Ver detalles..

Ulaergo/IEA - 18° Congreso Brasilero de Ergonomía “Ergonomía y Desarrollo de los Individuos y Organizaciones”
Ver detalles..

La iniciativa de la OIT relativa al futuro del trabajo
Abrir Documento

ADEA cuenta con nueva Comisión Directiva por los próximos tres años 2015 - 2018
Presidente: Walter Daniel Amado
Vicepresidente: Martín Rodriguez
Secretario: Gonzalo Zavala
Tesorero: Maria Laura Carpovich
1º Vocal: Marian Salvatierra
2º Vocal: Maria Teresa Garuti
1º Vocal suplente: Marcela Pellegrino
2º Vocal suplente: Roxana Del Rosso
Órgano de fiscalización: Alejandra Literio y Pablo Ubriaco
Felicitaciones y el mayor de los éxitos!!


Los socios nombrados como "Activos y/o Fundadores", poseen estudios académicos y una comprobada trayectoria laboral y educativa en la materia.

Beneficios de Asociarse a ADEA
- Novedades y comentarios sobre nuevas legislaciones inherentes a la materia.
- Descuentos importantes en congresos nacionales e internacionales.
- Contactos con otros miembros y profesionales.
- Visualización y reconocimiento de visitantes y empresas de nuestra página.
- Formar parte de nuestras comisiones de trabajo.
- Participación en foros y debates.
- Asesoramiento en temas técnicos vinculados a la ergonomía.
- Ser miembro de ADEA permite representación ante ULAERGO (Unión Latinoamericana de Ergonomía) e IEA (Asociación Internacional de Ergonomía).
- Formar parte de asociación de alcance nacional, reconocida por entes gubernamentales (ej. S.R.T., Ministerio de Trabajo) y entes privados (ej. ART)
La importancia de mantener tus datos de Registro actualizados
Es muy importante verificar que sus datos de contacto registrados en nuestro sistema se encuentren actualizados y realizar los cambios necesarios en caso de que alguno de estos haya cambiado.
De esta manera podremos mantenernos en contacto con Ud.
Puede ingresar a nuestra sección Foros de Adea Argentina y autenticarse con su usuario y contraseña. Haciendo click en su nombre de usuario, podrá realizar cualquier cambio en sus datos de registro.
-
Vías de Contacto
-
Convenio firmado con la SRT
ADEA forma parte de la Comision asesora Permanente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
-
Inscripcion a la Asociación
En función de poseer ya la CUENTA BANCARIA DE ADEA, los invito a depositar... -
Foros de ADEA Argentina
Ingrese a foros y áreas de discusión.
Obtenga el instructivo de uso.