Congreso IEA 2021 Vancouver
Congreso IEA Vancouver 2021 – Modalidad virtual
CONVENIO MARCO AdEA + Sociedad de Medicina del Trabajo de Buenos Aires
Ver el ARCHIVO en PDF.
Principios y Directrices de EFH para el Diseño y Gestión de Sistemas de Trabajo v1
Proyecto de documento conjunto preparado por la IEA y la OIT Esta primera versión del documento en inglés se redactó desde agosto de 2018 hasta abril de 2020 por un equipo integrado por escritores expertos, revisores y representantes de la Asociación Internacional de Ergonomía (AIE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras instituciones y
A strategy for Human Factors/Ergonomics: Developing the discipline and profession
Final report of the IEA Future of Ergonomics Committee January 22, 2012 Human Factors/Ergonomics (HFE) has great potential to contribute to the design of all kinds of systems with people (work systems, product/service systems), but faces challenges in the readiness of its market and in the supply of high-quality applications. HFE has a unique combination
El asiento
por Lic. José Luis Melo En la actualidad el mundo laboral esta cambiando en forma constante, a un ritmo cada día más rápido, junto a estos cambios están surgiendo una gran cantidad de dolencias tales como dolores de muchos tipos lumbalgias, dosalgias, migrañas, etc., molestias generales y disconformidad en el cuerpo de las personas. Por
Instrucciones para confeccionar y usar una mascarilla ergonómica anticoronavirus
por Osvaldo César Bellettini Compartimos nota de interés de uno de los socios fundadores de AdEA brindando su aporte sobre la pandemia. Puede descargar el archivo del Modelo A en formato pdf desde aquí. Puede descargar el archivo del Modelo B en formato pdf desde aquí.
1° Congreso MERCOSUR de Ergonomía | MODO VIRTUAL
En la actualidad, numerosos artículos de investigaciones, estudio de casos y jornadas científicas abordan los efectos de las transformaciones tecnológicas y organizacionales sobre la actividad humana.
Con la propagación del coronavirus, todos los sectores económicos fueron afectados de manera repentina por procesos de cambio. En las escuelas como en la universidad, los contenidos de los programas educativos pasaron del aula a las pizarras electrónicas o clases virtuales sincrónicas realizando una formación acelerada en el uso de herramientas tecnológicas de transmisión de la información y comunicación. El trabajo en forma remota revolucionó la manera de vivir en los hogares obligando la búsqueda de nuevas organizaciones a fin de conciliar la vida personal y profesional. Cantidades de procesos administrativos tradicionales fueron obligados a migrar a sistemas digitalizados. 
El TELETRABAJO en tiempos de COVID-19
por Paolo Bandeo TELETRABAJO: Conceptualización y Guía de gestión personal. La situación actual ha cambiado bruscamente la modalidad del trabajo mundial. Si bien desde hace bastante tiempo existe y se desarrolla el trabajo remoto, éste sólo se presentaba en ciertos tipos o característica de trabajo.La crisis sanitaria y cuarentena que generó la expansión del coronavirus
Asociados | Inscripción
1° Congreso MERCOSUR de Ergonomía Inscripción para Asociados a AdEA Estimado Socio, para iniciar el proceso de inscripción al 1° Congreso MERCOSUR de Ergonomía es necesario envíe una copia del comprobante de pago del arancel correspondiente para socios de AdEA a asociados@adeargentina.org.ar ARANCELES: Hasta el 15 de septiembre: $1900.-Después del 15 de septiembre: $3500.- Podrá
 
					 
			







